
Seguridad vial en el transporte de carga
12 agosto, 2025Por: Javier Ricardo García Rolón
Presidente Junta Directiva Nacional Asecarga
Como presidente de la junta directiva nacional de ASECARGA, tuve el honor de participar en un evento trascendental para el futuro de la infraestructura y el transporte en Colombia. En el municipio de Flandes, Tolima, se instaló la Mesa de Infraestructura y Conectividad, un espacio de diálogo y acción liderado por la incansable alcaldesa, la Dra. Ana Judith Gamboa y la honorable senadora Jahel Quiroga.
En nombre de ASECARGA, extiendo mi más profundo agradecimiento a la Dra. Ana Judith por su perseverancia y apoyo incondicional a iniciativas que no solo beneficiarán a su municipio, sino que transformarán la dinámica económica de todo el país. Su visión ha sido fundamental para que proyectos de gran envergadura, como el CLIIX y HUB Multimodal de Flandes, comiencen a tomar forma.
Este proyecto representa un punto de inflexión. Flandes, gracias a su ubicación estratégica, está destinado a convertirse en un nodo logístico de importancia nacional. La conjunción del transporte por carretera, el aprovechamiento del río Magdalena como arteria fluvial, la proyección de una conexión férrea y la modernización del aeropuerto Santiago Vila, nos permitirá articular los cuatro modos de transporte en un solo punto.
Este centro multimodal no es solo una idea, es la materialización de un sueño que convertirá a Colombia en un país más competitivo a nivel nacional e internacional. Reduciremos costos logísticos, optimizaremos los tiempos de entrega y, en última instancia, impulsaremos la economía, colocando a nuestra nación a la altura de los estándares mundiales.
Como presidente de la Junta Directiva Nacional de ASECARGA, me siento honrado de haber sido invitado a formar parte de esta iniciativa. Quiero reiterar mi compromiso total: pondré a disposición mis capacidades, conocimiento, experticia y todos los aportes necesarios para que este gran proyecto se haga realidad. La visión de Flandes como un centro logístico clave beneficiará a la cadena de suministro de todo el país.
El camino hacia la transformación ya ha comenzado. Es un honor ser parte de este hito y contribuir a la construcción de un futuro más conectado y próspero para Colombia.




